Salvador Allende 666 e/ Oquendo y Soledad, La Habana, Cuba (+53) 7876-7100 tecnomatica@tm.cupet.cu

Los orígenes: Antecedentes y creación de la EDSAD.

Fecha: 
22 Mayo 2020
Autor(es): 
José Miranda Delgado

 Los orígenes:

Antecedentes y creación de la EDSAD. 

 

Este próximo 30 de junio nuestra empresa TECNOMÁTICA celebrará su Aniversario 40 y nada como un recuento histórico, de quienes somos y hacia dónde vamos…!!!! Síguenos, te tenemos nueva buenas cada día….

Todo comenzó así…..

El Ministerio de Industrias (MIB), fue fundado por el Comandante Ernesto “Che” Guevara a inicios de la década del 60 y en el mismo se creó el Departamento de Automatización Industrial (DAI), subordinado a la Dirección Técnica de dicho Ministerio.

En 1968 el CHE crea el Centro de Automatización Industrial (CAI) como sucesor y continuidad del DAI, con un mayor alcance, incluida la introducción de la “computación”, que ya venía desarrollándose con fuerza creciente en el mundo.

Además, en el MIB existían tres centros de procesamiento con equipos electromecánicos IBM, heredados de la nacionalización de compañías capitalistas: Uno subordinado a la Empresa Eléctrica, otro subordinado a la Empresa Química y el otro al Instituto Cubano del Petróleo (ICP).

En 1971-72 en el CAI se ejecutó la inversión: construcción del Centro de cálculo e Instalación de la Mini computadora francesa IRIS-10 creándose el Departamento de Sistemas del CAI. La fuerza de trabajo calificada provino de los cursos de Formación de Programadores y Operadores por JUCEPLAN y el CAI, y de la captación de Analistas, ingenieros y jefes y su preparación con la colaboración del Instituto INORGA de la RS Checoslovaquia.

Línea del tiempo de los precedentes del Ministerio de la Industria Básica y la EDASAD

En 1976 se divide el MIB en tres Ministerios: Electricidad (MIE), Química (MIQ) y Minería y Geología (MMG).

  • MIE: Se crea la Dirección SAD y en 1978 la U.P. CSAD. Contó con los equipos electromecánicos y una computadora cubana CID- 201 A. En colaboración con el Instituto de Investigaciones Digitales (CID), se acopló la CID- 201 a las lectoras de tarjetas e impresoras de los equipos IBM. También se comenzó a proyectar una inversión para una computadora soviética EC-1022.

 

  • MIQ: Se crea una Dirección de Informática y se le adscribe el Departamento de Sistemas que se había creado en el CAI. En 1978 se une esta Dirección con la estructura de computación del ICP y se forma la UP CSAD del MIQ. El CSAD contó con los equipos electromecánicos IBM provenientes del ICP y de la Dirección de Informática antes creada, así como la IRIS-10 del CAI. Se les unió además el grupo de modelación matemática del ICP.

 

  • MMG: Se crea una Dirección de Informática que contó con un centro de cálculo equipado con CID 300 y 15 trabajadores

 

 

Logotipo que identificaba al Ministerio de la Industria Básica (MINBAS)

 

En enero de 1980 se reestructura el estado cubano y fue creado el nuevo Ministerio de la Industria Básica (MINBAS) y se unen nuevamente los tres ministerios: MIQ, MIE y MMG

Como parte de la reorganización del nuevo ministerio, el 30 de Junio de 1980 se crea la Empresa de Diseño de Sistemas Automatizados de Dirección (EDSAD), agrupando el personal de Informática y de Control Automático de los tres ministerios unidos. Como primer director de la EDSAD fue nombrado el Ing. Arcadio Castillo, quien fungía como Director en el CSAD del MIE. Al mismo tiempo, se crea la Dirección SAD del MINBAS cuyo Director era Manuel López Talledo, proveniente de MMG.

La plantilla original de la empresa era de solo 330 trabajadores, y radicaban en el actual Edificio MINEM, en Paseo y 19 y en el Edificio que hoy ocupan INEL y DigiCupet en 23 y O.

De sus fundadores quedan activos, en la Tecnomática de hoy: Gilberto Morales, Marta Alfonso, Marta Serra, María Eugenia Echániz y José Miranda y las más recientes jubilaciones son Mayda Súarez y Carmen Cerralvo.

 

 

 

 

Primera ubicación de la EDSAD en PASEO e/ 19 y 21. Vedado

Votos: 
1
Valore esta noticia.

Añadir nuevo comentario