Salvador Allende 666 e/ Oquendo y Soledad, La Habana, Cuba (+53) 7876-7100 tecnomatica@tm.cupet.cu

Empresa de Computación Prado y Ánimas

Fecha: 
30 Mayo 2020
Autor(es): 
Carmen Cerralvo con la colaboración de José Miranda Delgado

Empresa de Computación.

De Pasea a Prado y Ánimas; la mudada.

La empresa antes y después de la fecha fundacional ha tenido varias ubicaciones físicas, el relato puede ser algo extenso, dado los diferentes cambios de estructuras, fusiones, etc. Pero, en este artículo nos referiremos concretamente a unos de los cambios de ubicación más significativos: De Paseo a Prado o lo que es lo mismo del Vedado a La Habana Vieja

A inicios de 1988 el MINBAS solicita a la EDSAD que planifique el traslado físico de la empresa para el edificio que dejó vacante la entonces Unión de Generación Eléctrica en Prado que se había unido con otra Unión de Distribución y Redes Eléctrica y formaron la Unión Eléctrica y se fueron al edificio del Ministerio; ya que en las tres casas que ocupaba la empresa en Paseo ·452, 454 y 456, se necesitaba construir un hotelito para el MINBAS.

Edificio de Prado 266 esq. Animas, Sede de la Empresa por 21 años

El edificio de Prado y Ánimas tiene una historia larga y bella, ya que en el siglo XIX fue la Escuela de Rafael María de Mendive y allí estudió José Martí en su adolescencia.

A través de los año el edificio sufrió algunas transformaciones por sucesivos usos por diversas entidades, antes y después del triunfo de la Revolución y aunque el estado constructivo y su fachada era aún bueno, estaba muy desatendido en términos estéticos y de condiciones de trabajo para oficinas, por dentro de habían hecho muchas divisiones improvisadas con diferentes elementos, cartón tabla, madera, planchas metálicas, en fin era un laberinto transitar por dentro de ella, sobretodo en la planta alta.

Se proyectó la remodelación para lograr una nueva imagen de la empresa con un fuerte apoyo del Ministerio por las limitaciones de recursos pues estábamos comenzando el período especial.

Durante el 2do Semestre de 1988, un grupo grande de trabajadores de la EDSAD, con el apoyo de muy pocos trabajadores especializados en construcción contratados, remodeló el edificio asignado, dándole una nueva imagen, se eliminaron las divisiones improvisadas, se cambió todo el sistema eléctrico para que soportara las ya cientos de computadoras que debían conectarse así como otros equipos eléctrico y el alumbrado.

En solo unos pocos meses se acometió la tarea. Esta remodelación contribuyó a mantener en buen estado este monumento histórico, donde principalmente, la fachada, una escalera de hierro de caracol y una habitación en la azotea eran originales de la época del Colegio Mendive.

Allí desde el Director de la Empresa entonces Tomás Benítez, los subdirectores Barreras, Vicente y Chicho, Chuchi y otros directivos especialistas y técnicos  se lucieron de lo lindo en el trabajo de albañilería. Allí en primera línea estuvieron los ya desparecidos y muy bien recordados Miguelito Jiménez, Valcárcel y Robertico García, muchos nos batimos con las herramientas, el cemento y la arena, dejando a un lado nuestras computadoras como Luis Saumell, entonces Secretario del Sindicato, Gilberto Morales, Viera, Pedrito Linares y Lázaro Pérez que jugó un papel destacado porque era el responsable de mantenimiento del Edificio en la empresa que estaba antes, y entonces a un pedido nuestro pasó a ser plantilla nuestra. También participaron muchas mujeres encabezadas por Loreta, y en diferentes momentos se fueron incorporando más personas Ileana Susana, Mayda. Ruiz, Carmen Cerralvo, Magaly Llerena, Paloma y para un grupo de recién graduados  de la Universidad de la Universidad les tocó iniciar con esa prueba de fuego:, Betty, Caty, Vicky y también hombres como Abel y Pablo.

Fue un trabajo profundo, consciente y que demostró la capacidad organizativa y ejecutiva de la empresa así como levantó la moral y el sentido de pertenencia de los participantes que fueron la casi totalidad de los trabajadores, incluida la mudanza que se concluyó en lo fundamental el 30 de Diciembre de 1988, comenzando el trabajo en el nuevo local el primero de Enero 1989.

Allí se trabajó en equipo, dejamos de ser Director, Subdirector, o Jefe, o especialista o personal de apoyo, fue muy común que un chofer, por su experiencia estuviera al frente de una brigada a un Subdirector. El personal de apoyo fue fundamental: auxiliares de limpieza, choferes, auxiliares generales, y otros fuimos todos unos, con un objetivo común: Tener un edificio en buenas condiciones donde pasábamos la tercera parte de nuestras vidas durante los más de 21 años en que trabajamos allí

Justo unos meses después la empresa cambió su nombre a Empresa de Computación (del MINBAS) que en realidad era el nombre que le decían todos los clientes, porque sin dudas era más fácil de recordar que el de EDSAD.

 

 

Después de la Mudada se siguió modernizando el edifico, en la foto se trabaja en la distribución de la electricidad

Las modificaciones no se acabaron ahí y durante todo el tiempo en que la empresa estuvo en ese edificio, se hicieron trabajos para modernizar la empresa, se sustituyeron los burós  por unos módulos, donde los técnicos tenían más comodidad. Se hicieron divisiones con madera y cristal sobre todo para una sala de máquinas. Se construyó la primera red local que unía a todos las PC de la empresa.

 Pero como todo está en movimiento, en una importante decisión el Historiador de la Habana logró que el gobierno de la capital le entregara nuestro edificio, algo que nos dolió mucho al principio, pero que después nos sentimos orgullosos de ver en lo que se convirtió nuestro edificio. Con un momento cumbre cuando hace un par de año hicimos en ese local la firma del código de ética de los directivos de la empresa.

Como muestra del amor por el edificio y la obra de la Escuela Mendive, allí se firmó en Código de Ética de los Cuadros de la empresa en Enero 2019. Momentos de grandes emociones

 

 

 

 

Votos: 
1
Valore esta noticia.

Añadir nuevo comentario