El Instituto de Criptografía de la Universidad de la Habana(ICUH) y la empresa Tecnomática firmaron en la tarde hoy el contrato sobre el Proyecto Blockchain para el desarrollo del Sistema de Trazabilidad de Combustiblesde Aviación.
Sus primeros pasos fueron a inicios del año 2020 y se consolidó en julio del mismo año. El impacto del proyecto radica en el empleo, por primera vez en Cuba, de una tecnología relativamente novedosa como es la Blockchain, aplicada a la trazabilidad de los combdustibles, específicamente los combustible de aviación Jet A1 y B100.
Este proyecto surge por la necesidad de Cupet de automatizar, controlar, organizar y optimizar procesos asociados a la supervisión, auditoría y trazabilidad de los combustibles de aviación desde el momento en que se van a importar al país.
El equipo que trabaja en este proyecto puede verse como dos partes perfectamente integradas, por un lado se encuentra el equipo de desarrollo integrado por miembros del ICUH, los cuales aportan el know how de la tecnología y todo lo referente a la aplicación de la misma para satisfacer los requierimientos mientras que por otro lado está el equipo integrado por la empresa Tecnomatica que aporta, la gestión del proyecto, el know how y la infraestructura de redes, necesarios para desplegar la blockchain, así como los recursos y el presupuesto necesario para el desarrollo. Son dos mitades de un todo, trabajando con un mismo propósito: implementar un sistema novedoso y práctico empleando una tecnología, que esta revolucionando, entre otras cosas, los procesos asociados a la cadena de suministros, que pondrá al pais entre los pocos primeros en latinoamerica en emplearla con este fin.
Constituye un ejemplo infalible de la cooperación entre las universidades del país y las empresas del sector estatal, siendo éste el primer contrato que firmará la recién creada fundación de la UH con una empresa.
Añadir nuevo comentario