Tecnomática presente en EXPO ALADI – Ecuador 2020

Fecha: 28/09/2020 Autor: Departamento de Mercado y Comunicaciones

 

Tecnomática participará en EXPO ALADI – Ecuador 2020, que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre del 2020, de forma virtual en la plataforma ALADI Rueda, invitada por la Cámara de Comercio de la República de Cuba. En este evento participarán las empresas exportadoras e importadoras de los países miembros de la ALADI y compradores invitados de Centroamérica y El Caribe.

Tecnomática se presentará en la Macrorueda de Negocios de EXPO ALADI con sus servicios de desarrollo e integración de aplicaciones informáticas, desarrollo de proyectos de automatización industrial, redes y comunicaciones y los servicios metrológicos, contribuyendo a potenciar la exportación de servicios.

 

El evento es organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador a través de PRO ECUADOR.

 

La ALADI es el primer y más importante bloque de integración de la región que tiene como propósito contribuir al desarrollo económico y social de sus miembros mediante la creación de un área de preferencias económicas. El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador a través de PRO ECUADOR es la entidad administrativa encargada de formular y ejecutar políticas públicas para la especialización industrial, regular los actos relacionados a las relaciones comerciales internacionales que el país establece.

 

La EXPO ALADI – Ecuador 2020 tendrá lugar del 26 al 30 de octubre de 2020, de forma virtual a través del sitio web www.expoaladi.org, plataforma ALADI Rueda y participarán las empresas exportadoras e importadoras de los países miembros de la ALADI y compradores invitados de Centroamérica y El Caribe pertenecientes a los siguientes sectores:

  • Alimentos y bebidas procesados.
  • Envases y empaques.
  • Maderas, metal y sus manufacturas, y acabados de
  • construcción.
  • Materiales eléctricos, y maquinarias y equipos agrícolas y de transporte de mercancías.
  • Plástico, caucho y sus manufacturas.
  • Productos farmacéuticos, químicos, equipos y aparatos médicos.
  • Servicios vinculados a las TIC y relacionados con el medio ambiente.
  • Textiles, confecciones y calzado y manufacturas de cuero.

Se incluyen productos que combaten al Coronavirus (COVID-19), según listado elaborado conjuntamente entre la OMS y la OMA.